Independientemente el estado emocional dominante, sea este ira, tristeza, dolor; o sus efectos físicos tales como ansiedad, angustia abdominal o apatía sensorial, todas estas condiciones alteran el equilibrio de los principales sistemas fisiológicos del cuerpo, siendo el sistema nervioso uno de los más perjudicados, impactando directamente la respiración volviéndola errática, incómoda, irregular, acelerada.
Por eso el objetivo de este taller radica en compartirte patrones respiratorios claves para sanar emocionalmente a partir de la observación meditativa de tu respiración.
Al aplicar ejercicios de meditación en forma de patrones respiratorios que han sido practicados durante miles de años para el bienestar humano, logramos gradualmente estabilizar el sistema nervioso y con eso también las emociones que llevaron a su desajuste. Entonces la vida cambia, porque nuestra perspectiva emocional desde su génesis fisiológica, la respiración, se transforma.
"Reconócelas, sin juzgarte. La tristeza, la ira, el miedo y otras tantas son solo respuestas naturales a situaciones complicadas"
– Carl Jung –
Aprenderás de forma práctica, ejercicios de respiración para el equilibrio emocional en las zonas del abdomen, pecho y cabeza.
Estas tres zonas, consideradas los cerebros nerviosos del cuerpo, almacenan gran cantidad de contenido emocional que, sin su debido procesamiento, hacen de la vida una experiencia muy complicada.
También hablaremos sobre los detalles teóricos asociados a estas técnicas milenarias, con el objetivo de comprender a profundidad sus bases científicas fundamentales.
La idea es que aprendás a codificar un estado meditativo de tranquilidad a partir de tu propia respiración, pero también a utilizar variaciones más dinámicas de los ejercicios, especialmente para cuando los estados emocionales te impidan sentarte a meditar en silencio y quietud.
Si lo anterior se pone en práctica conociendo a fondo los detalles técnicos y teóricos, de a poco retomarás las riendas de tu mente.
Recibirás un manual de estudio en formato PDF con todas las técnicas del taller, ilustraciones y otros temas más relacionados al equilibrio emocional, para que te motivés a seguir practicando sabiendo exactamente lo que estás haciendo desde una perspectiva informada, tanto psicológica como neurológicamente.
La meditación respiratoria nos pide constancia, técnica y precisión para lograr cambios significativos en nuestra forma de relacionarnos con las emociones utilizando patrones respiratorios, por lo que entre más informados estemos sobre la teoría que acompaña a dichas técnicas, más se enriquece nuestra práctica y por ende sus resultados.
Soy Antonio y tengo más de 20 años de experiencia en meditación y yoga antiguo, en India, Nepal y Costa Rica. Aquí podés leer más.
FECHA
Domingo 9 de marzo.
HORA
8:00AM-10:30AM (Costa Rica, México)
9:00AM-11:30AM (Colombia)
11:00AM-1:30PM (Chile, Argentina)
3:00PM-5:30PM (Madrid)
FORMATO Y PLATAFORMA
En vivo por Zoom.
* El taller quedará grabado.
TARIFA, US45 p/persona.
* El espacio se reserva cancelando la totalidad de la tarifa vía transferencia bancaria, SINPE-móvil (para cuentas en Costa Rica), o PayPal (sólo para cuentas fuera de Costa Rica). Decime para enviarte la información de pago sólo si ya decidiste que vas a hacer el taller, por favor.
* Si pagás en colones usá la tarifa venta según el Banco Central de Costa Rica aquí.
– Al finalizar el taller contarás con herramientas respiratorias y meditativas sólidas para generar equilibrio emocional en tu mente, en tu cuerpo y en tu vida.
– Si bien hay un componente teórico, 80% del taller es práctico. La teoría sólo viene a complementar tu propia experiencia para que sepás exactamente qué es lo que estás haciendo, y cómo es que sucede el equilibrio emocional al interior de tu cuerpo y de tu mente.
– Te recomiendo hacer el taller en un lugar tranquilo con pocas distracciones, en una postura cómoda que podás mantener por tiempo prolongado. No tiene que ser en el suelo con las piernas cruzadas, podrías perfectamente sentarte en una silla, o al borde de una cama, o contra una pared.
– El programa es sólo para mayores de 21 años.
– Política de cancelación: el monto es no reembolsable pero si por alguna razón no podés asistir, recordá que el taller quedará grabado para ver en diferido a tu propio ritmo.
– Aquí podés leer sobre el concepto Modo Elefante.